La mayoría de estos hábitos se realizan de forma inconsciente, pero la realidad es que contribuyen al deterioro de dientes y encías. Para evitar sus consecuencias a nivel bucodental es imprescindible mantener una buena rutina de limpieza oral. Es decir, cepillarse los dientes después de cada comida, además de no descuidar la higiene interproximal. También es fundamental acudir al dentista de confianza con regularidad.

Más información  

Los especialistas dieron a conocer que para la caries dental, a nivel de consulta se realizan acciones de obstrucción de caries con amalgama o resina; aplicación tópica de flúor, extracción de piezas dentales, detección de placa dentobacteriana; y técnica adecuada de aseo bucal de manera preventiva

Más información  

A muchos pacientes les ha pasado: sangrado en las encías durante el cepillado diario. Aunque es común pensar que es algo normal, en realidad es una señal de que algo falla en nuestra salud bucodental.

Más información  

Ante la aparición de los citados productos para blanquear los dientes sin receta médica, cuyo coste es más reducido en comparación con el blanqueamiento dental que realizan los profesionales de la odontología, es preciso hacer hincapié en el riesgo que puede entrañar para la salud bucodental la autoaplicación de este tipo de tratamientos sin la pertinente supervisión de un odontólogo, puesto que dicho especialista debe comprobar el estado de las encías y de la estructura dental para realizar el blanqueamiento dental oportuno al paciente

Más información  

Estos aparecen entre los 12 y los 15 meses de edad. Estos molares son reemplazados por los primeros y segundos premolares definitivos (cuatro arriba y cuatro abajo). Los molares definitivos no reemplazan realmente a ningún diente, crecen detrás de los dientes molares de leche. Los primeros molares se desarrollan alrededor de los 6 años (antes de que los molares de leche se caigan) mientras que los segundos molares aparecen entre los 11 y los 13 años de edad.

Más información  

Son muchos los profesionales que recomiendan someterse a una limpieza dental profesional de vez en cuando. Este tipo de limpieza permite eliminar restos de bacterias incrustados y es una excelente técnica de prevención oral. Entonces, ¿Necesito una limpieza dental profesional?

Más información  

Obviamente, no es nada agradable hacer uso del hilo dental en la mesa, pero con retirarse un poco hasta el baño, es suficiente. El palillo se puede utilizar en la mesa y no resulta nada bueno para los compañeros de comida. El hilo dental puede arrastar estos restos sin causar daño y es la manera correcta de limpiar ese espacio tan delicado.

Más información  

La hipersensibilidad dental produce un dolor exagerado frente a un estímulo como el frío o el calor, al tomar un helado, beber un café, el propio cepillado dental, algún alimento ácido u otras causas. Esta hipersensibilidad se produce porque el diente tiene una especie de tubería que tiene un líquido dentro y al ponerse en contacto con el exterior, al sufrir un cambio de temperatura, ese líquido se dilata o contrae dando lugar a un dolor intenso.

Más información  

Hay modas que pecan de absurdas, pero cuando ya pueden afectar a la salud pasan a ser peligrosas. una de ellas es la de poner cuerpos extraños en la boca o incluso descolocar los dientes. Llamar la atención es un elemento clave para estas modas. Pero seguir todas las tendencias a veces no es bueno y, sobre todo en el campo de la salud, donde puede ser una mala decisión que conlleve consecuencias muy negativas que, a la larga, nos pueden pasar factura.

Más información  

El sellado dental es clave para prevenir patologías como la caries. Normalmente los selladores se colocan en los dientes posteriores para tapar fisuras vulnerables a la caries. ¿En qué consiste el sellado dental?

Más información  

Los dientes tienden a oscurecerse con el paso de los años. Aunque el estilo de vida, los hábitos de higiene y la alimentación juegan un papel importante en este proceso, lo cierto es que la pérdida del brillo y el blanco originales afecta, en mayor o menor medida, a todas las personas.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO