06 Oct

Una buena salud oral es muy importante para mantener la boca protegida de las enfermedades bucodentales. Pero en el día a día exponemos nuestra sonrisa a las bacterias mediante diferentes hábitos. ¿Cuáles son? 

Athenadental puedes ver todos las autoclave dental, camara intraoral, aspirador dental, micromotor, blanqueamiento dental, pieza de mano recta, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

La mayoría de estos hábitos se realizan de forma inconsciente, pero la realidad es que contribuyen al deterioro de dientes y encías. Para evitar sus consecuencias a nivel bucodental es imprescindible mantener una buena rutina de limpieza oral. Es decir, cepillarse los dientes después de cada comida, además de no descuidar la higiene interproximal. También es fundamental acudir al dentista de confianza con regularidad.

1. El primer mal hábito del que vamos a hablar no es precisamente algo que hagas sino que dejes de hacer. ¡Es tan frecuente que durante las vacaciones nos olvidemos de cepillarnos los dientes! Tal vez el mal sabor de boca después de una noche de diversión te recuerde al despertar que tienes que cepillar tus dientes.

Pero seguramente por las noches ya sea por el entretenimiento o el cansancio en lo único que pienses será en la frescura de tu habitación y la comodidad de la cama, dejando para “después” la rutina de aseo en la que se incluye el cepillado.

¡Recuerda que la placa bacteriana se acumula de inmediato! Sabemos que los monstruos nocturnos no existen, pero las bacterias en la boca, como si fuera historia de terror, se multiplican, se fortalecen y huelen terriblemente mal en el transcurso de la noche.

2. Beber jugos de botella o de caja. Siempre hemos escuchado que los jugos de frutas naturales son mejores que las bebidas gaseosas. Pero ¡cuidado! En el afán de beber algo natural recurrimos con mucha frecuencia a las bebidas pasteurizadas elaboradas con frutas naturales.

No pienses que porque la etiqueta dice “con fruta” o “natural” no te va a dañar. El hecho de que no contenga conservadores tampoco es garantía de que no te va a perjudicar ya que por lo regular contienen enormes cantidades de azúcares, que junto con los ácidos de las frutas resultan altamente abrasivos para los dientes e irritantes para el estómago.

Si bebes jugos de frutas trata de beber después agua natural para no debilitar el esmalte dental.

3. ¡Cuidado con los cubitos de hielo! Cuando el calor es insoportable y se han realizado actividades al aire libre no hay nada más apetecible que una bebida fresca y con hielos. Y casi todos tenemos la costumbre de morder algunos de ellos ¿cierto? Athenadental puedes ver todos los maquinas de rayos x, fresas dentales, turbina dental, Contra ángulo dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Puedes pensar que no hacen daño ya que son simplemente hielos y no engordan pues es agua simple y pura. Pero hay algunos cuya dureza puede ocasionar fracturas o grietas en los dientes, que si no son atendidas de inmediato, además de dejar los dientes terriblemente sensibles pueden dar origen a la tan temida caries.

4. Palomitas, rosetas o crispetas de maíz. A todo el mundo le encantan y durante las vacaciones es uno de los bocadillos más populares, tanto por su sabor como porque son de las pocas cosas “permitidas” en muchas dietas para conservar o bajar de peso.

Pero ¡Cuidado con los granos que no han reventado! Son muy duros y pueden dañar los dientes, arruinar los implantes o las restauraciones.

Usar los dientes como herramientas de corte ya sea para cortar el hilo de pescar, para tirar de alguna cinta, o como quienes por hacerse populares ¡usan sus dientes para destapar una cerveza! Cualquiera de estas acciones por sencillas que parezcan representan un riesgo para tu sonrisa.

Criterios para elegir una cámara intraoral.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO