13 Sep

Todos nos ha pasado. Comemos un buen plato de carne, y de repente, al terminar, nos encontramos con una pequeña molestia en los dientes. Se trata de un trozo de comida retenida entre los dientes y que resulta sumamente molesta. Lo que en la calle se llama “un paluego“, vamos. El instinto nos hace, primero, querer retirarlo haciendo presión con la lengua, pero esto no suele surtir efecto. No tiene bastante fuerza.

El segundo intento se realiza con un palillo de madera, el conocido y castizo mondadientes. Pero aunque la tradición nos dicta que es lo que necesitamos para retirar esos restos, es aconsejable no hacer uso de ellos. Se trata de un pequeño trozo de madera, que pese a su conocida efectividad, puede provocar más daño que soluciones saludables. Athenadental puedes ver todos las autoclave dental, camara intraoral, aspirador dental, micromotor, blanqueamiento dental, pieza de mano recta, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Los palillos de dientes o también conocidos como “mondadientes”, son unos aditamentos muy delgados de madera o de plástico, utilizados para limpiar los restos de comida que hayan quedado en los lados proximales de los dientes y que no se logran eliminar con el cepillado después de las comidas.

Los palillos han existido desde hace miles de años y suele decirse que es la herramienta de limpieza dental más antigua. Cuando el cepillo de dientes no se había ideado, esta era la manera de higiene dental que se usaba. En la actualidad dichos aditamentos continúan siendo muy populares en muchas culturas; sin embargo, la utilización de palillos no está recomendada por la población odontológica.

No es correcto hacer uso de dichas astillas para limpiar la dentadura ya que, pueden producir cierta abrasión en los cuellos dentales y también lacerar las encías, si el instrumento se rompe y queda alguna parte atascada en la encía, se produciría inflamación, infección y un fuerte dolor en la zona, otro factor desfavorable es que la persona puede inhalar algún pedazo de la madera, teniendo repercusiones negativas en su salud.

Efectos del uso de los mondadientes o palillos

Los palillos son bastante resistentes y sólidos, algo que pensaríamos que puede ser muy adecuado para retirar los restos entre los dientes. Pero esa misma resistencia puede provocar serias lesiones en los dientes, rompiendo el esmalte y haciendo que se produzcan daños en el mismo.

Además, al terminar en punta es un riesgo utilizarlos en el espacio interdental. Puede causar heridas entre los dientes, clavándose en las encías y provocando sangrados que pueden resultar muy dolorosos. No es nada aconsejable utilizar este tipo de instrumentos, así que te vamos a ofrecer otras alternativas.

Una de las mejores es el hilo o la seda dental. Este permite eliminar los restos de comida entre dientes sin causar daños ni provocar heridas en ningún caso. Se puede llevar un pequeño estuche de hilo dental encima y utilizarlo en cualquier lugar, tras la comida. 

Conocer más sobre Lámparas de polimerización y ultrasonido dental

Obviamente, no es nada agradable hacer uso del hilo dental en la mesa, pero con retirarse un poco hasta el baño, es suficiente. El palillo se puede utilizar en la mesa y no resulta nada bueno para los compañeros de comida. El hilo dental puede arrastar estos restos sin causar daño y es la manera correcta de limpiar ese espacio tan delicado.

Te interesa Conocer más sobre instrumentos dentales y sus nombres.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO