26 Sep

A muchos pacientes les ha pasado: sangrado en las encías durante el cepillado diario. Aunque es común pensar que es algo normal, en realidad es una señal de que algo falla en nuestra salud bucodental.

"Una inadecuada higiene oral es la causa fundamental del sangrado de encías, lo cual podría derivar en gingivitis", precisó el experto doctor Gerardo Mendoza, especialista en periodoncia, quien además expresó la necesidad de visitar al dentista por lo menos una vez al año. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las unidad dental, rayos x dentales, micromotor, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

El consumidor promedio ha padecido del sangrado de encías por 3 años mientras que un 44% de los encuestados atribuye el sangrado de sus encías a un cepillado fuerte. “La falta de conocimiento y la poca importancia que se le da al cuidado de las encías, genera que los problemas empeoren aún más”, indicó.

Evitar el sangrado de las encías

Existen diversas pautas para evitar el sangrado durante la rutina de cepillado dental:

- Cepillo y pasta dental. Para evitar que las encías sangren durante el cepillado es esencial contar con un buen cepillo y una buena pasta dental. Respecto el cepillo, son muchos los profesionales que recomiendan el uso del cepillo eléctrico. Según diversos estudios elimina más cantidad de biofilm oral que el cepillo convencional. Pero es importante tener en cuenta que ambos cepillos tienden al desgaste y que conviene renovarlos cada cierto tiempo. Respecto la pasta dental, es recomendable elegir un tipo de pasta adecuado a las necesidades de nuestra boca.

- Cepillos específicos. Son grandes aliados para evitar el sangrado de las encías durante el cepillado. Este tipo de cepillos permiten eliminar los restos de placa y bacterias que no alcanza el cepillo convencional. Hablamos de espacios difíciles, como los que hay entre cada diente. Athenadental puedes ver todos los maquinas de rayos x, fresas dentales, turbina dental, Contra ángulo dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

- Técnicas de limpieza interproximal. Además de los cepillos específicos, hay otras técnicas de higiene interproximal. Las más habituales son el uso de hilo dental y el enjuague bucal. Para una limpieza más profunda, es recomendable el uso de irrigador bucal. Todas estas técnicas eliminan con profundidad los restos de bacterias para evitar su incrustación y endurecimiento.

- Acudir al dentista. Además de mantener una buena higiene en casa, es esencial acudir al odontólogo de vez en cuando. El dentista puede orientar sobre las técnicas de higiene oral para evitar el sangrado durante el cepillado dental.

Te interesa La evolución del sillón dental.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO