A todo el mundo nos gusta comer, y sobre todo, comer bien. Sin embargo, en pleno siglo XXI, cuando parece que nos interesa más que nunca cuidarnos, paradógicamente nos cuesta mucho más hacerlo por el ritmo frenético del día a día que conlleva la inevitable falta de tiempo para pararnos y cocinar algo rico, con mimo, y saludable. Y así vienen los kilos de más y, sobre todo, las costumbres poco saludables que afectan (o lo harán en el futuro) directamente a nuestra salud.
Añadir variedad de alimentos, sumar lo que nos gusta en su medida justa, hacer ejercicio físico moderado de acuerdo a nuestras posibilidades, dejar de lado los mitos alimentarios y recurrir, ante cualquier consulta, al médico especialista son algunas de las claves cuando de cuidar nuestra salud y de vernos bien se trata. Nuestro cuerpo es el resultado de nuestras elecciones.
Sobre la base de lo recomendado por las grandes sociedades científicas de nutrición a nivel mundial podemos tomar 10 consejos claves como disparador para la incorporación de hábitos saludables. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos los aparato de rayos x, fresas dentales, turbina dental, autoclave dental, Lámpara de Polimerización, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
1. Coma alimentos variados
Necesitamos más de 40 nutrientes diferentes y ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos. El suministro de alimentos que existe hoy en día facilita tomar una amplia variedad de alimentos, tanto comprando alimentos frescos para cocinar como comprando comidas preparadas o comida para llevar. ¡Elija los alimentos siempre de manera equilibrada!
2. Base su dieta en alimentos ricos en hidratos de carbono
La mayoría de la gente no incorpora suficientes alimentos ricos en hidratos de carbono como el pan, la pasta, el arroz, las papas y otros cereales, considerándolos prohibidos para lograr no engordar. Sin embargo, esto no es correcto, más de la mitad de las calorías de su dieta, es decir el 60 % aproximadamente, deben venir de estos alimentos. Lo ideal es aumentar la ingesta de fibra con el aporte de pan integral, la pasta integrales y otros cereales.