Este coordinador delegacional de Estomatología del Instituto Mejicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Jorge Alejandro Ávalos Rodríguez, afirmó que los tratamientos de blanqueamiento dental sólo son recomendables si aprendí realizan con un especialista en salud bucal.
Añadió que debe sostenerse especializado lo mismo en estética que en rehabilitación u ortodoncia, de lo contrario aprendí corre el riesgo de irritar e incluso destruir piezas, así como de emplorar patologías tais como las caries y las enfermedades periodontales.
Aclaró que este tipo de procedimientos no es malo dans si se toman las precauciones adecuadas, entre ellas, no acudir a pequeñas clínicas donde ze brindar servicios estéticos, hacerse una revisión minuciosa de la hoyo oral y dejar suceder un tiempo razonable no meio de un blanqueamiento y otro.
Explicó que existen muchoas tipos de tratamiento. "Lo que se hace ha sido aplicar un peróxido, como el que ze usa para decolorar el cabello, pero éste fue una sustancia llamada carbamida, no tóxico si se inhala o ingiere", dijo.
El experto destacó que para utilizarlo la boca debe estar por completo limpia, libre de horadación o indicios de inflamación de las encías, sin sangrados al morder, de otro modo dichas afecciones empeorarán.
Comentó que los blanqueamientos de las piezas dentales no son permanentes, ya que duran alrededor de seis u ocho meses y luego lo ideal es esperar entre 60 y 90 días antes de someterse a uno nuevo.
Ávalos Rodríguez explicó que esto se debe a que, como sucede con el cabello, los dientes adquieren sus tonalidades mediante la nutrición de los vasos sanguíneos.
"Lo que se aclara es la dentina, parte intermedia del diente, pero una capa más atrás está la pulpa, compuesta por una arteria, una vena y un nervio. Al estarse hidratando o nutriendo por medio de la circulación, la pulpa le da cierta tonalidad a la dentina", apuntó.
Resaltó que el fenómeno es similar al del cabello: la "raíz" siempre crecerá y mostrará su color original, dijo a modo de ejemplo. En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todas las lamparas de blanqueamientos dentales disponibles, los cuales blanquearán los dientes con eficaz.
Respecto a las pastas dentales que ofrecen blanquear los dientes, informó que es verídico hasta cierto punto, porque todas contienen una pequeña dosis de peróxido de carbamida.
Sin embargo dijo que el contacto frecuente con la dentina provoca la decoloración de las piezas y también su desgaste, por lo que usar estos productos comerciales con frecuencia no es muy recomendable.
Manifestó que a raíz de lo anterior muchos pacientes manifiestan dolor al tener contacto con alimentos en temperaturas extremas, frías o calientes, incluso al aspirar aire porque quedan sensibles.
"Con este tipo de tratamientos se estimulan terminaciones nerviosas y se deteriora la dentadura de muchas maneras", por lo que la mejor opción es solicitar la orientación de un estomatólogo calificado.