30 May

Prevención significa tomar una serie de medidas con la finalidad de evitar problemas futuros. El mejor tratamiento de toda enfermedad es su prevención. Las enfermedades odontológicas más comunes son la caries y la enfermedad periodontal (conocida antiguamente como piorrea). Ambas, de no tratarse, terminan con la pérdida total de los dientes. Se pensaba que con la vejez era natural ir perdiendo dientes. Ahora se sabe que esto no es cierto, siempre y cuando se sigan algunos pasos sencillos para mantener tus dientes y tus encías sanos.    En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las pieza de mano de alta velocidad, limpiador ultrasonico, compresores dentales, maquinas de rayos x, pieza de mano de baja velocidad, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.





Técnicas para una buena prevención oral

Para mantener una boca sana y evitar enfermedades hay diferentes técnicas de prevención oral:

1. Rutina de cepillado. Si bien es insuficiente para una limpieza completa, es la base de una buena higiene oral. De hecho muchos profesionales recomiendan el uso de otros complementos del cepillado (como el colutorio) después de cepillarse los dientes. Lo ideal es cepillarse después de cada comida, durante dos o más minutos y con una buena técnica de cepillado.

2. Limpieza interproximal. Además del cepillado, la higiene interproximal es básica para prevenir el desarrollo de enfermedades bucodentales. Hablamos de los espacios entre los dientes, donde suelen acumularse grandes cantidades de placa bacteriana. Esto puede provocar la formación de bolsas periodontales y de sarro. Para evitarlo se recomienda usar el hilo dental y enjuague bucal después de cada cepillado. Pero en pacientes portadores de ortodoncia también es muy recomendado el uso de irrigador bucal. Todas estas técnicas permiten conseguir una higiene más profunda.

3. El flúor, un gran aliado. El flúor es un mineral que fortalece el esmalte. De hecho el flúor es un elemento clave en la prevención de la caries dental.

4. Renovar el equipo de limpieza. Con el tiempo los aparatos de limpieza se desgastan y por tanto la limpieza es menos eficaz. En este sentido conviene renovar de forma regular el cepillo (cada tres meses aproximadamente) y la pasta dental, que debe adaptarse a las necesidades de nuestra boca.

5. Visitar al odontólogo. Aunque se recomienda una visita cada seis meses, en caso de notar algún síntoma de una patología oral es imprescindible acudir al dentista de inmediato. Algunos síntomas comunes son la inflamación y el sangrado de las encías. El odontólogo podrá detectar a tiempo el desarrollo de las enfermedades periodontales, así como recomendar tratamientos profesionales y técnicas para prevenirlas.



Puntos para tener en cuenta al comprar una cámara intraoral



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO