Las lámparas de fotopolimerización o fotocurado son una herramienta ampliamente usada en la odontología moderna, se utilizan para endurecer (polimerizar) materiales restauradores tras sufrir un proceso de foto activación y como agentes aceleradores en blanqueamientos dentales.
En el mercado la variabilidad de modelos es amplia y varían en función a la potencia y longitud de luz, características físicas propias del producto, si es inalámbrica o no, su peso entre otras más, la idea de este artículo es resumir un poco todo lo inherente a las lámparas para ofrecer una herramienta útil a la hora de seleccionar una lámpara de fotocurado en el mercado.
En primer lugar, como base para una correcta elección de la lámpara de fotocurado debes hacerte las siguientes preguntas:
¿Cuánta potencia de salida tiene la lámpara de fotocurado que quieres adquirir? ¿Concuerda con las necesidades de tu clínica?
¿Es para uso continuo? ¿La lámpara emana calor durante la polimerización?
¿Es inalámbrica? ¿Cuánto tarda la batería en cargarse? En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las lampara blanqueamiento dental, aeropulidor dental, contrangulo, micromotor dental precio, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.
Desde Athenadental te ofrecemos algunos consejos para ayudar a la hora de elegir aquella lámpara de polimerización que mejor se adapte a tus necesidades y te recomendaremos algunas de las mejores propuestas que existen actualmente en el mercado.
Las lámparas de fotocurado se dividen en:
Lámparas de fotocurado halógenas.
Lámparas de arco de plasma.
Lámparas de polimerización laser.
Lámparas de fotocurado LED.
Las lámparas de arco de plasma y de láser, pese a su gran potencia de luz, que oscilaba entre los 1400 y los 2700 mW/cm2, no triunfaron en el mercado puesto que generaban demasiado calor y tenían un precio elevado. Lo mismo está pasando con las lámparas de luz halógena, que poco a poco están siendo sustituidas por lámparas LED (Light Emitting Diode) ya que presentan algunas ventajas frente a las halógenas: consumen poca energía, generan menos calor y tienen una vida útil mucho mayor. En efecto, las lámparas LED de última generación, tanto las más baratas como las más caras, se caracterizan por una ergonomía que beneficia la comodidad del usuario y por ser más pequeñas, livianas y fáciles de limpiar.
La principal desventaja de las lámparas led de última generación es la batería, ya que tienen una vida limitada y su reposición es costosa, oscilando los 90 euros según el fabricante; además de tener un espectro más limitado que las lámparas halógenas.
¿Cable o inalámbrica?
Así mismo, debería comprobar si la lámpara que va a comprar viene con cables, si es inalámbrica o si está integrada en el sillón dental. Por ejemplo la BluePhase de Ivoclar es inalámbrica y permite un trabajo continuo después de la descarga de la batería. La Radii Plus es una lámpara sin cables que permite una total libertad de movimientos y la batería no necesita recargase constantemente.
Radiómetro
El radiómetro es un aparato que mide la energía emitida por las unidades de fotocurado. La utilización de este aparato en tu clínica es necesaria para controlar y asegurar una polimerización completa y segura. También el radiómetro alerta sobre la necesidad de cambiar o reparar la lámpara. Así que es importante que la lámpara disponga del radiómetro para medir la potencia de salida.