24 Aug

Una higiene oral deficiente favorece la acumulación de placa bacteriana entre dientes y encías. Si esto se mantiene de forma prolongada, la placa se endurece y es más difícil de quitar, además de poco estética. Es lo que conocemos como sarro. ¿Cómo evitarlo?       En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las lampara blanqueamiento dental, aeropulidor dental, contrangulo, micromotor dental precio, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.




El sarro se pega en los espacios entre dientes y puede provocar algunas complicaciones orales. Además provoca que la sonrisa adopte un tono amarillento que resulta muy antiestético. Eliminar el sarro con rapidez es muy importante para evitar el desarrollo de algunas patologías bucodentales como la caries o la gingivitis. En este sentido conviene acudir al odontólogo de confianza cuanto antes, ya que el sarro sólo puede ser eliminado mediante una limpieza dental profesional. 




Existen diversas pautas para evitar el sarro entre los dientes y las encías:

1. Cepillado dental. Cepillarte los dientes dos veces al día durante dos minutos es imprescindible para eliminar la placa y prevenir el sarro. Utilizar un cepillo de filamentos blandos y o medias de cabezal pequeño que te permita llegar a todas las zonas difíciles de la boca es la única manera de conseguirlo. Si no eres capaz de eliminar la placa de las zonas de difícil acceso prueba con el cepillo eléctrico. 



2. Utiliza pastas dentífricas anti-sarro. Este tipo de pastas dentífricas ayudan a prevenir la formación de la placa y su endurecimiento. Además, el flúor que contienen algunas pastas, reparan el daño del esmalte dañado de los dientes. 


3. Higiene interproximal. No basta con el cepillado dental. Debes pasarte el hilo y el cepillo interdental una vez al día, mejor por la noche antes de ir a dormir, para eliminar la placa que se acumula entre los dientes y evitar la formación de esta película pegajosa en estas zonas difíciles de limpiar. 


4. La importancia de la alimentación. Las bacterias de tu boca se desarrollan gracias a los alimentos azucarados y ricos en almidón. Cuando entran en contacto con ellos, liberan ácidos dañinos. Seguir una dieta equilibrada que limite la cantidad de azúcar en los alimentos que comas es muy importante para mantener a raya la formación de placa. Beber mucha agua y cepillarte los dientes después de comer te ayudará a eliminar estos peligrosos restos de comida. 


Acudir al odontólogo. El sarro sólo puede ser eliminado mediante una limpieza dental profesional. Para evitar consecuencias bucodentales mayores como la formación de una caries, no dudes en acudir a tu dentista de confianza. 



¿Cómo debe ser nuestro cepillo de dientes?


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO