31 Aug

Cuando se produce una alteración en el equilibrio de las bacterias que habitan en la boca, producida por la acumulación de restos de comida entre los dientes, se origina inflamación y sangrado de las encías; síntoma claro de que nos encontramos ante una enfermedad periodontal.   Athenadental te ofrece equipamiento dental a un precio barato y de un buen calidad, tales como autoclave clase n, limpiador ultrasonidos barato, sillon de dentista




Las enfermedades periodontales se dividen en dos estadios:

La principal razón por la que se produce una acumulación excesiva de placa bacteriana que haga que se desarrollen enfermedades como la gingivitis y la periodontitis es una mala higiene dental. Pero puede haber otros factores que favorezcan la acumulación de sarro y su consiguiente patología periodontal:

Malposición dentaria (apiñamiento)

Prótesis dentales mal colocadas o restauraciones en mal estado

Uso de ortodoncia fija como brackets

Maloclusión

Sin embargo, el sangrado de encías no se produce únicamente por la presencia de una enfermedad periodontal, sino que existen otras causas que lo provocan y que es imprescindible conocer para saber actuar ante ellas.

Los siguientes son algunos de los factores que pueden afectar al sangrado de encías:

Cepillarse los dientes con fuerza o de forma agresiva

Cambios hormonales asociados al embarazo, la pubertad, el ciclo menstrual…

Trastornos hemorrágicos que afecten a la coagulación normal de la sangre

Enfermedades como leucemia, escorbuto, diabetes, anemia, hepatitis, cáncer…

Factores genéticos

Falta de nutrientes como la vitaminas C y K

Cardiopatías

Toma de determinados medicamentos

Estrés

Bruxismo

Cuando existe una enfermedad de las encías es habitual que además del sangrado se produzcan otros síntomas que nos ayuden a identificar el problema.

En el caso de la gingivitis se pueden observar síntomas como el enrojecimiento, una inflamación localizada con sensibilidad ante la presión y el sangrado de las encías, junto con el mal aliento derivado del sarro acumulado.

Por su parte, en los casos de periodontitis, además de los síntomas anteriormente descritos, se pueden presentar recesiones de encía y pérdida de hueso con su consiguiente resultado de movilidad en los dientes.

El remedio para evitar el sangrado de encías depende en muchos casos de la causa que ha provocado dicha hemorragia. En algunos casos, si el sangrado es ocasional y leve, puede detenerse simplemente con el uso de un enjuague bucal especial para las encías. Para ello, sería conveniente realizar enjuagues de unos 30 segundos tras el cepillado.

Además, y a pesar de que pueda parecer contradictorio, el cepillado es la mejor manera de que los tejidos inflamados y las encías sangrantes vuelvan a la normalidad. Habitualmente, cuando se produce sangrado al cepillarnos los dientes, la primera reacción tiende a ser la de detener el cepillado. Sin embargo, el abandono de la limpieza sólo agravará el problema. Un cepillado suave y disciplinado (después de cada comida), insistiendo especialmente en las zonas más afectadas, ayudará a mejorar los síntomas.




Beneficios de la irrigación bucal



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO