03 Aug

La enfermedad periodontal agrupa la inflamación de encías, llamada gingivitis, y la periodontitis, y  es muy común. Sin embargo, esta enfermedad se puede prevenir con una buena higiene bucal.

La escena tal vez se repite sin que te cause mucha alarma: cada vez que te cepillas los dientes, te sale un poco de sangre. Seguramente piensas que es normal porque pudiste haberte lastimado las encías con la presión del cepillado y no le das importancia. Sin embargo, el sangrado de las encías es un indicador de que puedes tener gingivitis. Te interesa Máquina de Rayos X.

La gingivitis es una enfermedad periodontal que provoca la inflamación de las encías y el soporte de los dientes. Por lo general no duele mucho, así que puede pasar desapercibida para ti. Sin embargo, si no es tratada por un odontólogo o dentista, puede convertirse en una enfermedad de las encías mucho más grave.

La placa bacteriana es una capa invisible compuesta de bacterias que se forma cuando las harinas y los azúcares que se quedan en los dientes se juntan con las bacterias que habitan la boca normalmente. La buena noticia es que la placa puede eliminarse cepillándose los dientes, pero la mala, es que se vuelve a formar rápidamente, por lo general en 24 horas (si no se remueve, produce sarro). Mientras más se quede la placa en tus dientes, más irrita la gingiva, es decir la parte de las encías que está alrededor de la base de los dientes.

Cualquier persona puede padecer de gingivitis, así que visita a tu odontólogo o dentista regularmente para que te revise y te indique los pasos a seguir si ya tienes gingivitis o si estás desarrollándola. Y la próxima vez que te sangre la encía cuando te cepillas los dientes o usas el hilo dental, préstale atención a este síntoma. ¡Nada es mejor que una boca sana! En nuestra tienda online Athenadental puedes ver todos las turbina dental, contra ángulo dental, micromotor dental, los cuales facilitarán tu trabajo en tratamientos dentales.

Si piensa que pueda tener periodontitis, pida hora con su dentista. La colaboración entre usted y su dentista es primordial para que el tratamiento tenga éxito. Después del tratamiento es crucial que acuda a las revisiones periódicas, y que continúe con su protocolo de higiene en casa, para evitar que el problema vuelva a desencadenarse.

El anterior.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO