La tarea diaria de que un niño se lave los dientes puede ser todo un reto para sus papás. De hecho, uno de cada tres niños españoles no se cepilla los dientes a diario, un porcentaje cuanto menos preocupante. La salud bucodental es fundamental y debe comenzar desde los primeros meses de vida. Por eso, en este artículo quiero ayudarte a que tu pequeño asuma su cuidado dental como una costumbre más en su día a día. ¡Ahí van mis consejos!
1. El cuidado dental tiene que empezar desde una edad muy temprana
Cuidar la salud bucal del niño es fundamental desde que es bebé. En los primeros meses serán los padres los que tendrán que encargarse de esta tarea cuidando las encías del pequeño pasando una gasa o toallita húmeda o incluso con un cepillo de dientes especial para bebés.
La limpieza bucal cobrará mayor importancia a medida que van a apareciendo los primeros dientes. No obstante, los dentistas no recomiendan utilizar la pasta de dientes antes de los dos años, edad a la que la mayoría de los niños cuentan con la dentadura completa. Pero, ¿cuándo está listo un niño para cepillarse los dientes solo? De acuerdo con los expertos, hasta los siete años los niños no son capaces de cepillarse los dientes correctamente solos. Por eso, serán los adultos los que deberán supervisar esta importante tarea.
2. Es muy importante que nosotros nos lavemos los dientes a la vez que ellos
Los niños siempre quieren parecerse a los mayores que tienen al lado y eso es un punto a favor con el que podremos contar a la hora de conseguir que cojan el hábito de cepillarse los dientes. ¿Cómo? Muy fácil, haciéndolo nosotros también a la vez que ellos. Incluso, podemos dejar que ellos nos cepillen los dientes a nosotros, a ellos se les hará más divertido y será más fácil que quieran volver a repetir ese momento.
Otro truco que nos puede ayudar mucho es utilizar esas palabras mágicas que a todo niño le encantan: “esto es hacer cosas de mayores“.
3. Utilizar cuentos y juegos para aprender a lavarse los dientes bien
Si hay algo que funcione con los niños son los juegos y los cuentos. Su efectividad es tal que llegan a convertirse en los grandes aliados de los padres: para comer, para irse a la cama, para vestirse… así que ¿por qué no iban a serlo para cuidar los dientes? Te interesa Equipo dental de cera, Máquina de formación de vacío, Articulador Dental, Máquina de soldadura, Máquina de fundición centrífuga.
Cepillarse los dientes todos los días al menos dos veces puede resultar un poco aburrido para los niños por eso, depende de los adultos el convertirlo en un juego más. Los expertos recomiendan que si optamos por un cuento, se utilicen los problemas bucales que pueden surgir cuando no cuidas bien tu dentadura como moraleja. Los niños suelen entender muy bien cuestiones complicadas cuando las adaptas a su edad, es decir, utilizando dibujos animados, palabras adecuadas, ejemplos…
4. Utilizar una pasta y un cepillo de dientes adecuado
Ya te he hablado en el punto anterior de lo importante que es que el niño no identifique el cepillado de dientes con un momento aburrido. Pues bien, para que esto sea posible también puedes contar con un cepillo y pasta de dientes adecuados para el pequeño: con colores y formas divertidos o incluso con los dibujos animados preferidos del niño. En la actualidad son muchas las opciones disponibles, seguro que encuentras la mejor para tu pequeño.
5. Resaltar los buenos resultados de su cuidado bucal
Este último consejo es muy importante. Si hay algo en lo que se han puesto de acuerdo todos los expertos relacionados con la pediatría es en lo positivo que es resaltar los buenos resultados de los niños. Pues bien, la salud bucodental no podía ser menos. Los padres debemos resaltar lo bien que se han cepillado los dientes, como le brillan ahora que los tienen limpios o la sonrisa tan bonita que tienen gracias a lo bien que se han lavado los dientes.